sábado, 26 de marzo de 2022

Selección de Contenidos.

 

 

 

UNIVERSIDAD DA VINCI DE GUATEMALA 

FACULTAD DE HUMANIDADES 

ESCUELA DE CIENCIAS EDUCATIVAS 

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIAEstudiante:  

 Samuel Ezequías Castro Lux       201842017 

Calixto López  Rodríguez             201925123   

            

TEMA: Importancia de seleccionar adecuadamente los contenidos declarativos-procedimentales y actitudinales para un curso a nivel de enseñanza universitaria. 

 

Cómo son los docentes influyentes. - SOY DOCENTE MAESTRO Y PROFESOR.

https://www.youtube.com/watch?v=3UYHMOhMCzc

  

El docente en el nivel superior del siglo XXI, tiene el gran reto de saber seleccionar adecuadamentes los contenidos para el área que está bajo su responsabulidad, tomando en cuentra el aprendizaje de los estudiantes universitarios.

Según; Nieda, 1997, indica que hay tres aspectos a tomar en cuenta al momento de selecciónar de los tres contenidos.

a) los contenidos sobre los que versa el aprendizaje; 

 Edublog Enfermería: Citas y referencias bibliográficas segun estilo  Vancouver

Punto de partida la primera postura al reconocer una doble importancia de los contenidos, no sólo como elementos que definen el qué enseñar, sino como herramientas concretas para explicitar y concretar las intenciones educativas atendiendo a la función social de la educación y la formación integral del estudiante. 

La función que poseen los contenidos para el aprendizaje de los alumnos exige que su selección se realice cuidadosamente, lo que constituye un aspecto fundamental en la elaboración de propuestas didácticas y curriculares ... (Coll, 1987)

López Suárez (1994) propone que: "para facilitar la construcción de una base de conocimientos fuertemente organizada, (se debe) proveer al estudiante con un núcleo altamente selectivo de ideas clave; esto es, de contenidos relevantes que habrán de servirle de ancla para ampliar y referenciar los elementos que conforman toda su estructura cognoscitiva"

El problema es serio cuando se piensa en la cantidad de contenidos que conforman los programas de estudio de la mayoría de las disciplinas, pero un docente que planea estratégicamente, ordena, jerarquiza y reorganiza al elegir lo que mejor conviene a sus alumnos. 

Estas ideas nos llevan a invitar al docente a reflexionar acerca de cuáles serían los contenidos efectivamente relevantes para mejorar la comprensión de su disciplina, especialmente si la intención es lograr aprendizajes profundos y significativos.

  b) Los resultados del aprendizaje que se esperan obtener.

Niño De Dibujos Animados Que Asiste A La Ceremonia De Graduacion Png  Material PNG , Dibujos Animados, Niño De Dibujos Animados, Graduación PNG y  PSD para Descargar Gratis | Pngtree 

 Centrado en el alumno.

 El conocimiento y las actividades a desarrollar en la escuela son dependientes de los intereses, motivaciones y deseos del alumno, así como de las relaciones que establece con otras personas y con el medio.

Los temas se trabajan a medida que “espontáneamente” aparecen en la clase, estrategia que pretende otorgar al proceso y al aprendiz cualidades de autorrealización, autogestión y autonomía.  

 

c) Las actividades de aprendizaje (Nieda, 1997). 

 🥇¿Cuál es la misión y objetivo de la actividad de aprendizaje?

Las actividades de aprendizaje el docente los selecciona de acuerdo a sus necesidades educativas y niveles  de educacion. Se debe tener en cuenta el ambiente del estudiantes, edades, su contexto y la realidad linguistica. 

 

 La selección de contenidos deben tomar en cuenta lo siguiente:

El currículo - CNB

- Debe estar enfocado en competencias. 

- Contenidos declarativos.

- Contenidos procedimentales.

- Contenidos Actitudinales.


Contenidos declarativos. 

El saber el qué de algo (qué es alguna cosa) o conocimiento declarativo ha sido una de las áreas de contenido más privilegiadas dentro de los currículos escolares de todos los niveles educativos. Este tipo de saber es imprescindible en todas las asignaturas o disciplinas, porque constituye el entramado fundamental sobre el que éstas se estructuran.

  UNIDAD 4 LOS CONTENIDOS Abril ppt descargar


Contenidos procedimentales. 

 4.8 contenidos procedimentales - [PDF Document]

 En cuanto a los contenidos procedimentales es importante decir que el saber procedimental se refiere a la ejecución de procedimientos, estrategias, técnicas, habilidades, métodos, etc., es de tipo práctico porque está basado en la realización de acciones y operaciones. 

 
El hecho de que el alumno haya realizado ejercicios en la aplicación conceptual, no quiere decir que se logren habilidades, pues éstas se corresponden con otro tipo de aprendizaje que es el procedimental y hay que enfatizar en que el manejo flexible y seguro del conocimiento se logra cuando se desarrollan habilidades. 

Contenidos actitudinales.  

MODELOS DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR | Portafolio Digital

Sobre el conocimiento actitudinal, se debe de partir por definir que el aprender una actitud significa mostrar una tendencia consistente y persistente a comportarse de una determinada manera ante clases, situaciones, objetos, sucesos o personas.

  Estos tipos de aprendizaje (de valores, normas y actitudes) se suelen expresar con verbos tales como: comportarse, respetar, tolerar, apreciar, practicar, ser consciente de, interesarse por, reaccionar a, preocuparse por o preferir, y no se evalúan atendiendo a la conducta verbal externa (sólo lo que se dice), sino a cuestiones internas implicadas en la disposición de los sujetos a actuar de determinada manera.

 

 Huehuehuetenango 27 de marzo de 2022.

 https://www.youtube.com/watch?v=3UYHMOhMCzc

 

 

















No hay comentarios:

Publicar un comentario